viernes, 29 de octubre de 2010

Saut deth Pish (Val d'Aran)

Preparant el nostre viatge a la Val d'Aran. En aquesta època és espectacular, perquè es nota la influència atlàntica i molts boscos ja estan vestits de plena tardor. Aquesta és una excursió molt apropiada per al pont plujós que ens espera, perquè podrem veure els colors dels arbres pràcticament sense haver de sortit del cotxe. És la ruta que ens porta fins a la cascada Saut deth Pish. Hem d'agafar la pista asfaltada que trobarem a la sortida d'Arròs. Pujarem per tota la Val de Varradòs enmig dels boscos fins que trobem l'aparcament del Plan des Artiguetes. En només cinc minuts arribem a la cascada de la foto. En podeu veure més a http://dacalleja.wordpress.com/2009/12/01/saut-deth-pish-vall-daran/

Preparando nuestro viaje a la Val d'Aran. En esta época es espectacular, porque se nota la influencia atlántica y muchos bosques ya están vestidos de pleno otoño. Ésta es una excursión muy apropiada para el puente lluvioso que nos espera, porque podremos ver los colores de los árboles casi sin tener que salir del coche.Es la ruta que nos lleva a la cascada Saut deth Pish. Tenemos que coger la pista asfaltada que encontraremos a la salida de Arròs. Subimos por la Val de Varradòs rodeados de bosques y llegamos al aparcamiento del Plan des Artiguetes. A sólo cinco minutos de distancia nos espera la cascada de la imagen. Podéis ver más fotos en http://dacalleja.wordpress.com/2009/12/01/saut-deth-pish-vall-daran/

Saut deth Pish is one of the nicest waterfalls in Val d'Aran, and a good thing in case of bad weather is that you almost don't have to walk to reach it.You have to take the road in Arròs, and drive about 12 km. until you get to the parking at Plan des Artiguetes. The waterfall is only five minutes away. The landscape is magnificent, specially in autumn. More pictures in http://dacalleja.wordpress.com/2009/12/01/saut-deth-pish-vall-daran/

martes, 19 de octubre de 2010

Erronkari/Roncal y Belagua: montañas y quesos


La Peña Ezkaurre/Ezcaurri es el primer o el último dos mil de la Travesía Transpirenaica (GR-11), dependerá de si recorremos la ruta de oeste a este o a la inversa. A sus pies, el pueblo de Izaba/Isaba, el más septentrional de los siete municipios que integran el Valle de Roncal. Río Ezka/Esca abajo se levantan Urzainki/Urzainqui y Erronkari/Ronal, la villa que lleva el nombre del valle y de los famosos quesos. Y hacia el norte, el Valle de Belagua, el único valle de origen glaciar de Navarra. Bosques increíbles, montañas y pueblos tradicionales... Y, para comer, no desaprovechéis la ocasión de hacer una parada en la carretera que conduce al Puerto de Belagua y la Reserva Natural de Larra. La Venta de Juan Pito, un lugar con historia y con las vistas espectaculares que podéis ver en la foto.

La Peña Ezkaurre/Ezcaurri és el primer o l'últim dos mil que trobem en la Travessia Transpirinenca (GR-11), dependrà de si hem començat la ruta per l'oest o per l'est. Als seus peus, el poble d'Izaba/Isaba, el més septentrional dels set municipis que integren la vall de Roncal. Riu Ezka/Esca avall s'aixequen Urzainki/Urzainqui i Erronkari/Roncal, la vila que du el nom de la vall i dels famosos formatges. I cap al nord, la vall de Belagua, l'única vall d'origen glacial de Navarra. Boscos increïbles, muntanyes i pobles tradicionals.... i per menjar, no desaprofiteu l'ocasió de fer una aturada a la carretera que condueix al Port de Belagua i la Reseva Natural de Larra. La Venta de Juan Pito, un lloc amb història i amb les vistes espectaculars que mostra la foto.

In this picture you can see the view of Roncal Valley (Navarra) that you get from "La Venta de Juan Pito", a nice restaurant you'll find in the way to Belagua mountain pass and Larra Natural Reserve. Roncal and Belagua valleys are one of the most beautiful places in the Pyrenees.

sábado, 9 de octubre de 2010

Visitar Muniellos (Asturias)

Seguramente este va a ser el primer otoño en cuatro años que no visitemos la Reserva Natural Integral de Muniellos. Hay que pedir plaza con mucha antelación, porque sólo pueden entrar veinte personas al día. En la página web del Principado de Asturias, en la sección "rutas", encontraréis los pasos que hay que seguir para solicitar el permiso y veréis las pocas plazas que quedan para octubre y noviembre. Así que este año nos vamos a dar un respiro, porque las tres veces anteriores nos ha llovido y ahora vamos a apostar por la primavera. Pero si no habéis ido nunca, os recomendamos sin duda la visita en otoño: paseo por el robledal hasta los lagos, vuelta por el río y una sidrería en Cangas para cerrar el día. Más fotos en
http://dacalleja.wordpress.com/2009/11/29/reserva-natural-integral-de-muniellos-asturias/

El termini per demanar plaça per entrar a Muniellos comença el 15 de desembre de l'any anterior. El problema de demanar el permís amb tanta antel.lació és obvi: no només ignores quin temps farà, sinó que tampoc saps si els arbres ja hauran canviat de color, perquè la tardor pot avançar-se o retardar-se. Així que el primer any hi vam anar massa tard, a finals de novembre-principis de desembre, i ja no quedaven fulles. El segon any, era massa d'hora, l'octubre, i ho vam trobar tot verd. La tercera vegada, sobre el quinze de novembre, va ser la bona, com podeu veure en las fotos, i tot tenia el color perfecte. Això sí, no va parar de ploure! Ja sabeu, a provar sort!

Muniellos is an extraordinary natural reserve located in the southwest limit of Asturias. It has the biggest oak wood in Spain and it's one of the best preserved Atlantic forests in Europe. To visit Muniellos you have to get a permission, because it can be only visited by 20 people a day. http://dacalleja.wordpress.com/2009/11/29/reserva-natural-integral-de-muniellos-asturias/

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Ice&Stars: Acampada bajo el Monte Perdido


Per completar l'excursió al Balcó de Pineta que us descrivíem en un post anterior, res millor que passar la nit sota la cara nord del Monte Perdido, al costat del llac de Marboré.

En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está permitido el vivac y la acampada (montando tienda al atardecer y desmontándola al amanecer) a partir de una determinada altura. En la zona de Pineta se puede acampar a partir del Balcón (ver post anterior). Desde allí, caminando sólo veinte minutos, llegamos al Lago de Marboré, donde encontraremos unos cuantos lugares perfectos para la acampada. La otra opción es dormir en el refugio libre de Tucarroya, que tiene doce plazas. Tardaréis otros veinte minutos, ya que hay que rodear todo el lago y subir por un sendero pendiente y descompuesto. Este refugio es un auténtico nido de águilas, situado en la brecha de Tucarroya. Tanto si dormís en el lago como en el refugio, disfrutaréis de unas vistas espectaculares de la cara norte del Perdido http://dacalleja.wordpress.com/. Imposible no pasar la noche fuera viendo el glaciar iluminado por las estrellas.

Marboré lake is one of the best places to camp in Ordesa&Monte Perdido National Park. In this park it's allowed to camp (from sunset to sunrise) if you walk high enogh. In this part it's allowed from Balcón de Pineta (see previous post). You also have the possibility to sleep in Tucarroya refuge. It's free and it has 12 places. From Balcón de Pineta it takes twenty minutes to the Lago de Marboré, and twenty minutes more to the refuge. In the last part to Tucarroya, the path is very steep. Either you camp or you sleep in the refuge, you will enjoy one of the most beautiful landscapes in the park: Monte Perdido north face! 

More pictures in http://dacalleja.wordpress.com/

domingo, 26 de septiembre de 2010

El balcón de Pineta


Todo un clásico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La ascensión al balcón de Pineta no tiene ninguna dificultad técnica, pero es dura porque debemos salvar un desnivel de 1.200 m. en una subida de unas cuatro horas. El camino es fácil de seguir ya que está marcado en todo momento, primero con carteles del parque nacional y después con hitos de piedra. 

Partimos del aparcamiento que hay a la izquierda de la carretera poco antes de llegar al Parador de Bielsa. Atravesamos la zona de acampada en dirección norte y a los pocos metros encontramos los letreros de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Seguimos la senda, que toma altura zigzagueando por el interior del bosque. La pista cruza por un puente las primeras aguas de un recién nacido río Cinca. Un poco más adelante, a la izquierda del camino, las señales nos indican la dirección que debemos tomar. Salimos a cielo abierto y después de unos minutos empiezan a aparecer las cascadas del Cinca. A partir de este punto, subir y subir, durante casi cuatro horas, hasta que salvemos un desnivel de 1.200 metros. La última parte es la más dura, con un empinado zigzag que nos conduce hacia el balcón de Pineta. La recompensa: el valle de Pineta a vista de pájaro, en una excursión donde la única dificultad es el fuerte desnivel. Pero si tenemos fuerzas no podemos dejar de andar veinte minutos más para no perdernos el Lago de Marboré, a los pies del Monte Perdido, y comprobar porqué es el lugar de paso de uno de los mejores trekkings de una semana de Europa: la "Alta Ruta de los Perdidos". El lago ofrece un entorno espectacular para pasar la noche bajo las estrellas y el hielo del glaciar del Monte Perdido o para acercarnos al refugio de Tucarroya y pernoctar bajo techo pero también con vistas a la tercera cumbre del Pirineo.


Tot un clàssic del Parc Nacional d'Ordesa i Mont Perdut. L'ascens a l'anomenat balcó de Pineta no té cap dificultat tècnica, però és dur perquè hem de salvar un desnivell de 1.200 metres en una pujada eterna de gairebé quatre hores. L'esforç compensa, i més encara si aprofiteu per conèixer també el llac de Marboré, situat sota la mítica cara nord del Perdut i a només vint minuts del balcó.

You cannot miss this trek if you are spending some days in Ordesa and Monte Perdido National Park. It will take you almost 4 hours and you'll have to climb 1.200 m. to get to the Pineta balcony. But you wont't regret it. The views are wonderful and you wont't have any problem if you are used to walk in the mountains. Don't miss Marboré lake, 20 min. away.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Un señor de Zaragoza


La historia de Canfranc es la del siglo XX. Corremos el reloj del tiempo y nos situamos en la Segunda Guerra Mundial. Cuando la bandera nazi ondeaba en la parte francesa de la estación, un comandante alemán que no hablaba español consiguió entablar relación con un señor de Zaragoza gracias a que los dos podían entenderse en latín. El señor de Zaragoza, que siempre se declaró republicano, era el padre del diputado en el Congreso y cantautor José Antonio Labordeta, entonces un niño que se paseaba por los andenes escuchando trozos de conversaciones en latín. La guerra acabó, los franceses volvieron a izar su bandera y el comandante alemán fue herido y evacuado. Unos años después, en casa de Labordeta recibieron una postal con remite de Heidelberg escrita en latín. Pero por entonces el padre del diputado ya había muerto.
Basado en un relato de Ignacio Martínez de Pisón.

domingo, 5 de septiembre de 2010

El valle de Benasque


En Benasque puedes estar una semana, quince días, un mes, y nunca te faltará una nueva ruta de montaña por descubrir. Empezando por las más conocidas, como el Aneto, que tiene aquí sus dos vías de acceso más conocidas, por La Besurta y por Coronas. O el Posets, segunda altura de los Pirineos, al que podemos llegar desde Eriste y el refugio Ángel Orús. Dos grandes cimas que podemos combinar con rutas mucho más accesibles y para todos los públicos, como algunas de las que nos ofrece el valle de Estós.

I les possibilitats d'allotjament també són infinites. El poble de Benasc és ple d'hotels i apartaments. Però nosaltres tenim tres preferits:

Hotel: Hospital de Benasque (a la foto). És l'opció més cara, uns 50 euros la doble en temporada alta, encara que hi ha ofertes, però una estada en aquest antic hospital de pelegrins situat enmig d'un paisatge espectacular és una experiència molt recomanable.

Camping: Ixeia, a Puente de San Jaime. Petit i amb encant, no hi ha caravanes, només zona d'acampada, alberg, bungalows i unes cabanes de fusta molt bàsiques. Molt útil per al GR-11.

Zona d'acampada: Plan de Senarta. Una gran opció, i la més barata, encara que el camping també és molt econòmic. A Plan de Senarta pagarem dos euros per persona i dos euros i mig per la tenda. Hi ha lavabos i aigua calenta.

Benasque is one of the best places to stay in the Pyrenees. From this lovely village you can reach the summit of Aneto, the highest peak in this mountain chain. But there are also a lot of nice and easier treks to follow. If you are looking for a place to stay, these are our recommendations: Hotel Hospital de Benasque (in the picture) camping Ixeia and Plan de Senarta campsite.